Una vez que Partido Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza por México (FxM) perdieron su registro tras los resultados de las elecciones del 6 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó formalmente el proceso de liquidación.
De acuerdo con el procedimiento, después de que se confirma con los cómputos distritales los partidos que no lograron el tres por ciento de la votación, la comisión debe designar de inmediato a un interventor que será “el responsable e intermediario directo del uso y destino de los recursos y bienes del partido político durante el periodo de prevención”.
La Comisión de Fiscalización realizó el sorteo para designar a los interventores que se harán responsables de la liquidación de los partidos. En este proceso resultó electo Álvaro Martín Bardales como interventor para el PES; Sergio Francisco Hermida para RSP y Samuel Ricardo Egure Lazcano para FxM.
Se incluyeron 68 tarjetas con nombres de especialistas del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (Ifecom), los 65 restantes se sortearon para cada partido con el fin de llevar a cabo el proceso de contactar de manera telefónica a cada ganador y que determinen si aceptan o no la invitación y se formalice en las próximas 24 horas.
Desde la emisión de los resultados finales que confirman la desaparición de los partidos y hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emita la decisión de pérdida de registro, estos interventores estarán a cargo del uso de recursos públicos en el periodo de prevención.
Si los partidos resuelven medios de impugnación en contra de la pérdida o cancelación de su registro, el tribunal concluye que no es procedente, “el partido podrá reanudar sus operaciones habituales respecto de la operación y manejo de su patrimonio, en todo caso, el interventor rendirá un informe al responsable de finanzas del partido político sobre el estado financiero y de los actos que se hubieran desarrollado en dicho proceso”.
El TEPJF tiene hasta agosto para resolver los juicios de inconformidad de los partidos y confirmar si finalmente estos tres partidos con ocho meses de existencia deben desaparecer.
Según información de MILENIO en total, el INE distribuyó 564 millones 613 mil 110 para estos partidos políticos, 78 millones 691 mil 986 en 2020 y 485 millones 921 mil 124 para todo el 2021. En los últimos cuatro meses de 2020 y para el ejercicio del 2021, el PES recibió en total 191 millones 815 mil 482 pesos; a diferencia de RSP y FxM que cada uno recibió 186 millones 398 mil 814 contemplando tres meses de 2021 y el ejercicio anual del 2021.