Senadores mexicanos de la oposición presentaron este miércoles una acción de inconstitucionalidad contra la ampliación de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de Arturo Zaldívar, acusado de ser cercano al Gobierno.
Hoy presentamos una acción de inconstitucionalidad en contra de prolongar el mandato del presidente de la SCJN.
Los ojos de los mexicanos están en la votación de los ministros y la pelota está en su cancha.
Es momento de defender la constitución y servir a México.
— Senadores del PAN (@SenadoresdelPAN) June 16, 2021
Los opositores pidieron a la Suprema Corte declarar inconstitucional la «ley Zaldívar», promulgada el 7 de junio pasado para extender la gestión del ministro presidente de 2022 a 2024, como ha respaldado el mandatario, Andrés Manuel López Obrador.
Prorrogar la duración en el ejercicio del cargo de los servidores públicos mencionados atenta directamente en contra del principio de división de poderes sobre el que se encuentra construido nuestro sistema constitucional», advirtieron los legisladores en un pronunciamiento.
La reforma judicial, presentada por López Obrador y Zaldívar en 2020, se considera la «más trascendental» desde 1994 porque busca «combatir con mayor eficacia la corrupción, el nepotismo, la impunidad y el acoso sexual en el Poder Judicial», expresaron entonces el mandatario y el presidente del Supremo.
- Pero, durante su aprobación en el Congreso en abril, los partidos aliados de López Obrador introdujeron un inesperado artículo transitorio para ampliar la gestión de Zaldívar «con el fin de implementar la reforma constitucional al Poder Judicial».