Ante el anuncio de la Secretaría de Salud de que la Ciudad de México regresaría al semáforo epidemiológico amarillo, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) informó a las comunidades escolares anunció la suspensión de clases presenciales en educación básica y normal, así como de Actualización del Magisterio.

«Por cambio en el semáforo epidemiológico en la capital del país, a partir del próximo lunes 21 de junio se suspenden actividades presenciales en escuelas públicas y privadas«, indicó la AEFCM de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en un comunicado.

Por lo anterior, a partir de este lunes y con base en la Guía de Orientación para la Reapertura de las Escuelas ante Covid-19, emitida por las Secretarías de Salud y de Educación Pública, el pasado 28 de mayo de 2021, las comunidades educativas, que en libertad y consenso decidan que las escuelas operen como Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) deberán cumplir con lo establecido en dicho documento.

El pasado 7 junio las escuelas habían sido reabiertas al pasar por primera vez en toda la pandemia al color verde por riesgo bajo en el semáforo epidemiológico nacional.

Pero tras un aumento en contagios y hospitalizaciones, la Secretaría de Salud federal anunció el viernes que la capital volvería al color amarillo por las próximas dos semanas, aunque horas antes la administración Sheinbaum había asegurado que permanecería el verde.

A solo dos semanas del regreso voluntario a las clases, la SEP informó de ocho casos de covid-19: tres en escuelas públicas y cinco en privadas de nivel básica en las alcaldías de Tláhuac, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras e Iztacalco.

«Para la AEFCM, la seguridad y la salud de todas y todos los miembros de las comunidades educativas son prioritarias«, insistió la autoridad federal.

La suspensión se anuncia pese a que el gobierno federal vacunó con el fármaco chino CanSino, de una dosis, a más de 2.7 millones de trabajadores educativos nacionales de un universo total de 3.1 millones.