La mandataria catalina Claudia Sheinbaum visitó este viernes la obra del Instituto de Educación Superiores de la Ciudad de México y participó en la entrega de la restauración del Templo de la Inmaculada Concepción, ambos en la alcaldía Magdalena Contreras, donde dio a conocer aumento en las becas que se otorgan a las niñas y niños que estudian en escuela pública en la capital del país.

Sheinbaum Pardo destacó que Instituto Rosario Castellanos es la universidad pública más importante que se ha creado en los últimos 30 años y atiende alrededor de 28 mil 700 estudiantes en tan solo 3 años, con 7 unidades académicas en distintos puntos de la Ciudad que otorgan 19 carreras, 3 maestrías, 2 doctorados y 2 especialidades, con la participación de 680 docentes que próximamente serán contratados en un esquema laboral adecuado.

Durante su participación en ambos eventos, la Jefa de gobierno destacó los logros que ha tenido su administración, entre los cuales se encuentra la ampliación de la matrícula en la educación media superior y superior, la trasformación de los Centros de Educación Infantil (CENDIS) en institutos que brindan servicios gratuitos, la mejora en 1 400 escuelas públicas y los apoyos económicos que se otorgan a padres y madres de familia que estudian en escuelas públicas.

La funcionaria dio a conocer que para el próximo mes de septiembre las becas que reciben los niños y niñas que realizan sus estudios en escuelas públicas en la capital del país tendrán un incremento en el apoyo que se otorga.

A partir de septiembre, la beca se va incrementar para todos los niños y niñas en un porcentaje importante en apoyo a la economía familiar” aseveró la mandataria.

Por otro lado, la titular del ejecutivo local señaló que es importante recuperar los templos, pues son espacios culturales y forman parte de la memoria histórica de la Ciudad y tras el sismo del 2017, muchos resultaron afectados y hasta 2018 no existía un censo respecto a los edificios y viviendas afectados por el sismo.

  • Sheinbaum Pardo añadió que hasta el momento se han restaurado 23 templos, sobre todo en pueblos originarios en las alcaldías Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan y Tláhuac, conservando siempre la separación entre la iglesia y el estado laico.