La Secretaría de Salud de México reportó este miércoles 20.685 nuevos contagios confirmados de la covid-19, para un total de 2.901.094 casos, además de 611 muertes, hasta alcanzar los 242.547 decesos, en plena tercera ola de la epidemia.
Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo #COVID19 | 4 de agosto de 2021
➡️ https://t.co/5MfQsamrSg pic.twitter.com/B5fBZJo4WD
— SALUD México (@SSalud_mx) August 4, 2021
El número de casos superó los 20.523 reportados el 16 de enero pasado. Es la primera vez en el tercer repunte de la pandemia en México que se rebasan los 20.000 contagios reportados en un día.
Además, se registró un récord con 130.534 de casos activos, cifra que rebasó los 122.986 también reportados el 23 de enero.
Con estos registros, México es el cuarto país del mundo con más muertes por covid-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
México se encuentra en plena tercera ola de covid-19, con varios días registrando más de 19.000 contagios diarios, unas cifras que no se veían desde el pico de la segunda ola, el pasado enero.
Además, las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado en realidad más de 350.000 muertos en el país y estiman que el país acumula en realidad 3.100.599 casos de contagios.
De esta cifra, están activos 130.534 casos que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que representan el 4,2 % del total.
Mientras que desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2.270.427 personas.
La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 49 % y del 40 % para camas de terapia intensiva.
- Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 19 % de todos los decesos a nivel nacional; es decir, casi una de cada cinco muertes.