Este miércoles los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobaron remover al presidente del organismo José Luis Vargas y sustituirlo por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, esto debido a argumentar diversas irregularidades durante su gestión.
Rodríguez concluirá el periodo de cuatro años para el que había sido designado Vargas, es decir, hasta 2024.
Vargas estuvo ausente de la sesión convocada por la magistrada Janine Otálora, por lo que en su calidad de “presidenta por ministerio de ley” se votó la remoción. Después Vargas suspendió la reunión convocada a la 1:30 pm y acusó a sus compañeros de intentar un “golpe de Estado” para ocupar su cargo.
Al discutir la remoción de su presidente, los magistrados Janine Otálora, Indalfer Infante, Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Reyes Rodríguez argumentaron irregularidades durante la presidencia de José Luis Vargas. Como diferir las sesiones de forma unilateral y sin informar al resto de los integrantes del TEPJF.
“A este tribunal no venimos a satisfacer los intereses de nadie, ni a hacernos populares, a este tribunal llegamos para mejorar el sistema electoral mexicano. No estamos aquí para reforzar nuestros beneficios particulares o de grupo, mucho menos para beneficiar a grupos de poder o a gobernantes”, dijo el magistrado Felipe de la Mata.
El magistrado Indalfer Infante mencionó lo siguiente: “se ha perdido la confianza, no existe la coordinación adecuada ni la comunicación que de manera natural se debe dar entre quien presida el Tribunal y los demás integrantes del mismo”.
Janine Otálora puntualizó que como magistrados deben someterse a una ética más estricta y que la justicia electoral ha sido un elemento clave en la vida política del país, por lo que se debe garantizar la fortaleza del Tribunal.
Rodríguez concluirá el periodo de cuatro años para el que había sido designado Vargas, es decir, hasta 2024.