La Secretaría de Pueblos y barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (Sepi) organizo la primera Expo-Venta de Flore de Cempasúchil en la Plaza Tlaxcoaque del Centro Histórico de la Ciudad de México con el objetivo de contribuir a la reactivación económica de decenas de productores de las alcaldías Álvaro Obregón, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, mismas que han sufrido las consecuencias financieras provocadas por la pandemia de covid-19.


“El principal objetivo de esta expo-venta es contribuir a la reactivación económica que fue tan afectada para los productores durante la pandemia, prácticamente dos años, y entonces esta venta es muy importante, que vengan todos a comprar sus plantas porque con ello los productores se van a recuperar muchísimo de la crisis económica que se vivió durante la pandemia”, dijo durante la inauguración Laura Ruíz, titular de la Sepi.

La venta de Cempasúchil permanecerá hasta el próximo 31 de octubre y los productores afirmaron que se produjeron 2.8 millones de plantas para esta temporada de Día de Muertos y se plantea vender tres mil flores al día.