La Ciudad de México cerrará 2021 en semáforo epidemiológico verde, con un ligero incremento en el número de personas positivas a Covid-19, sin que sea algo descontrolado o de gran magnitud, pero que es importante monitorear, por lo que ante los festejos decembrinos, las autoridades del gobierno capitalino pidieron a la ciudadanía mantener las medidas de seguridad sanitaria y no acudir a las reuniones familiares o de amigos si presentan algún malestar o sospechan que están contagiados del virus.

La secretaria de Salud, Oliva López Arellano, confirmó la existencia de sólo 16 casos con la variante ómicron en la capital del país, pero como ha ocurrido en otras ciudades del mundo, habrá más contagios, por lo que la recomendación es acudir a vacunarse cuando corresponda, usar el cubrebocas, priorizar espacios al aire libre y ante el menor síntoma aislarse de inmediato.

Explicó que la fisiopatología de ómicron es distinta a otras variantes, por lo que afecta las vías respiratorias superiores y, por tanto, se presenta como un catarro común, congestión nasal, dolor de garganta y cansancio, pero sin la alteración del gusto y el olfato. Entonces, si tiene un poco de tos, por favor no acuda a ningún espacio a interactuar con otras personas, y aíslese porque es muy probable que esté apareciendo un cuadro distinto de Covid.

El director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark, detalló que la ciudad se ubica entre 4.5 y 5 de 40 puntos considerados en los indicadores de la pandemia, por lo que las próximas dos semanas se mantendrán en verde. Hay 319 hospitalizados por Covid-19, la mitad de lo que había sido el mínimo previo que se registró en junio.

Comentó que la mejoría también se registra en los ingresos hospitalarios, pero esta semana empezó con un ligero incremento en el número de positivos y la positividad en general, por lo que aunque se está en condiciones diferentes a otras ciudades del mundo, es importante continuar con la vacunación y las medidas sanitarias.