El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que esta semana inició con una reducción en los casos de covid-19 en México, que de mantenerse podría ser el inicio de un cambio en la tendencia de la pandemia por la variante ómicron, lo que consideró un dato «alentador«.
“La curva epidémica nacional nos da un dato que todavía es preliminar, pero que es alentador si se mantiene como una tendencia. En las primeras semanas de 2022 tuvimos cambios muy rápidos de aumento en los casos, debido a la variante ómicron.
«Sin embargo, en la semana epidémica cuatro que abrió el domingo, vemos un incremento de solo 12% esto es un cambio sustancial, y esto reduce la cantidad de casos estimados que son activos a 5.9%; esto debe tomarse con cautela, pero de mantenerse es el inicio de un cambio en la tendencia de crecimiento, se reduce la velocidad de crecimiento de la pandemia”, comentó en la conferencia matutina.
Durante el reporte El Pulso de la Salud, el funcionario federal dijo que también se ve reflejado en las hospitalizaciones, al mostrar una gráfica donde la ocupación hospitalaria es de 43 por ciento para camas generales y de 25% para camas con ventilador.
“Esto es 70 por ciento menor de lo que tuvimos en la segunda curva epidémica y hemos mantenido la capacidad de reconversión hospitalaria que este por arriba de la demanda para tener espacios disponibles”, puntualizó.
Ómicron «puede ser el fin de la pandemia»
Incluso, tras los altos índices de contagio derivados de la variante ómicron, la pandemia podría llegar a su fin, vaticinó.
“Ómicron, característicamente, es una variante que produce enfermedad más leve, que se propaga rápidamente dando un gran número de casos que no son casos de gravedad.
“Esto, sumado a una alta proporción de personas que han sido vacunadas, permite tener una epidemia mucho más manejable, y eventualmente causará inmunidad en un gran número de personas, lo cual podría, en su momento, contribuir al final del periodo epidémico, no solo en México sino en el mundo”, dijo.