El Secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva Medina calculó que el nuevo tramo metálico de la Línea 12 del Metro aumento su resistencia un 40 por ciento.

Como parte de la presentación de los avances de los trabajos de reconstrucción el funcionario informó que los trabajos se basan en la normativa vigente.

«En las columnas se aumentó un 40 por ciento de lo que originalmente tenía como resistencia. Lo que se hace con este reforzamiento es llevarlo a las fuerzas sísmicas que se plantean en 2017, explicó el secretario.

En este caso, con un sismo similar al de septiembre de 2017, el viaducto elevado tendría que resistir.

«Estaría considerando las fuerzas del reglamento de construcciones de 2017, que es superior a cuando fue diseñado», dijo Esteva.

El secretario explicó el proceso de refuerzo que se está haciendo en el tramo elevado metálico:

Se refuerzan las columnas mediante fibras de carbono: 116 de 158 ya les han colocado una membrana de dicho material, así como la inyección de las grietas con resinas.

Después, se les coloca un encamisado de acero, con placa de 1 3/4  de pulgada de grosor, que servirá de apoyo para colocar unos puntales.

En la parte superior se van a eliminar los diafragmas originales de la obra. Posteriormente, se instalan nuevas trabes y diafragmas. Será en las nuevas trabes donde se coloquen los puntales que van apoyados sobre el encamisado.

Se estima que los trabajos de reforzamiento concluyan a finales de 2022.