Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que debido a que el gobierno federal nunca impuso el uso obligatorio del cubrebocas ante la pandemia del Covid-19, éste no declarará el fin de su obligatoriedad, pero manifestó que en este momento, ante el bajo número de contagios y fallecimientos, ya no es “imprescindible” su utilización.

En conferencia de prensa matutina, el subsecretario destacó que el gobierno federal nunca quiso fomentar actos de autoritarismo como la obligación del uso del cubrebocas, “sobre todo en un país que tiene una historia de autoritarismos”.

“No vamos a declarar el fin de la obligatoriedad del cubrebocas porque nunca lo declaramos obligatorio, pero lo que sí podemos decir es que en este momento ya no es imprescindible el uso del cubrebocas.

“De que pueda ser útil usarlo en espacios cerrados, desde luego, quien lo tenga tendrá menor posibilidad de transmitirlo. En espacios cerrados sería por el momento el último elemento en donde se necesita utilizar, el espacio abierto desde hace varias semanas dijimos que es aún menos necesario utilizarlos”, dijo.

Se acaba semáforo; México se queda en verde

La secretaría de Salud ya no emitirá más informes sobre el Semáforo epidemiológico de covid-19, mencionó López-Gatell.

“Hemos decidido que el semáforo de riesgo ya no se emitirá, este que está vigente termina el primero de mayo, ya no lo emitiremos”, adelantó el funcionario.

Esto quiere decir que el informe de la semana epidemiológica número 13, que contempla los días del 18 de abril al 1 de mayo, será el último que dé la Secretaría de Salud.

En su último anuncio, la dependencia determinó que las 32 entidades federativas del país permanecerían en semáforo verde, como resultado de la disminución sostenida de casos de COVID-19.