Línea 12 del Metro tendrá un costo de poco más de mil 500 millones de pesos, los cuales serán absorbidos por las empresas constructoras.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina expuso que probablemente el tramo subterráneo, que corre de Mixcoac a Atlalilco, pueda abrir antes de noviembre “siempre y cuando haya posibilidad que los trenes puedan llegar hasta los talleres, que están en Tláhuac para su mantenimiento”.

Asimismo, explicó que se encuentran realizando todo lo posible para que a finales de año reinicie operaciones esta línea en ambos tramos, no obstante, no aseguró nada.

“Sí hasta ahora… si el tramo subterráneo esta antes que el tramo elevado y esta en condiciones de pasar los trenes por el tramo elevado porque recuerden que el taller esta en Tláhuac, entonces los trenes vacíos tendrían que estar pasando para su mantenimiento. Si este es el caso se estaría abriendo antes el subterráneo sino la línea completa”, apuntó.

Sheinbaum Pardo aseguró que “puedo ver a los ojos” a la víctimas y familiares de la Línea 12, toda vez que su administración ha realizado las acciones necesarias para darles a conocer la verdad sobre el colapso de la trabe entre las estaciones Tezonco y Olivos.

Refirió que a unas horas de cumplirse un año de esta tragedia se comunicó, incluso, visitó a los afectados y familiares de quienes fallecieron porque tiene la seguridad “de que actuamos de manera recta”.

“Hay muchos casos que conocemos en el país, muchos, donde los servidores públicos nunca han dado la cara, donde el servidor público, en este caso la Jefa de Gobierno, hay servidores públicos que no pueden ver a los ojos a las víctimas, en nuestro caso sí”, destacó. por este accidente han aceptado el acuerdo reparatorio que la Fiscalía General de Justicia capitalina le ha ofrecido.