Ana Castelán Valenzuela, aspirante a una regiduría por el PRI-PAN-PRD, denunció que Jorge Álvarez Máynez la acosó sexualmente cuando ella tenía 20 años y él se desempeñaba como secretario general de acuerdos en Movimiento Ciudadano.

Ahora, cuando Máynez es candidato a la Presidencia de la República, las acusaciones han tomado revuelo, a raíz de una publicación que la denunciante hizo en sus redes sociales el pasado 28 de marzo.

La aspirante narra que ese año, al acudir a un evento con figuras del partido en un domicilio particular, Álvarez Máynez habló con ella mientras presuntamente hacía tocamientos en su pierna y brazo.

“Estaba teniendo mucho contacto físico conmigo”, expresa, “estábamos platicando, y me tomaba el cabello, o me tocaba mucho el brazo, o la pierna, y yo en ese momento me sentí incómoda”.

Cuenta que después los asistentes decidieron acudir a un bar. “En el transcurso, antes de irnos, hizo comentarios inapropiados, y la verdad es que no quiero repetirlos”, dice Castelán, quien fue candidata suplente a una diputación por MC en el 2021.

A pregunta expresa de la naturaleza de estos comentarios “inapropiados”, afirma sin titubear: “eran sexuales, totalmente”.

Castelán Valenzuela comparte que ha decidido no presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes debido a que ya ha realizado este proceso con anterioridad y fue “desgastante”, por lo cual no quiere volver a repetir una situación similar.

Las acusaciones las realizó en el marco del proceso electoral 2024 en redes sociales, debido a una molestia personal de que “mujeres feministas que están también en campaña utilicen la bandera, cuando su candidato es un acosador sexual”.

En X, antes Twitter, Castelán escribió el 28 de marzo pasado: “Quienes alguna vez estuvimos cerca de Álvarez Máynez, y algunos otros del equipo de MC Sonora, ya saben quiénes, hemos sufrido acoso sexual. Incluso algunas me lo comentaron, pero ¿por qué seguir ahí? No se puede ser feminista solapando personajes como esos”.

El equipo de la campaña del candidato  una entrevista con el candidato, pero su jefa de comunicación informó que Jorge Álvarez Máynez no daría entrevistas sobre el tema.

Sin embargo, compartió la postura de la campaña al respecto, que se cita de manera íntegra aquí: “Se trata de un señalamiento al aire, sin pruebas, sin sustento, sin denuncia formal. Es más: si escuchas las entrevistas de esta persona, además de que continuamente se ha contradecido (sic), cambiado nombres y versiones, ni siquiera hace una acusación de nada en el relato de sus hechos, y mucho menos de acoso sexual.

“Es evidente que se trata de guerra sucia, a pocos días del debate y en medio de una crisis de la candidata de la alianza. De alguien que además está en abierta campaña con ellos, compitiendo por una regiduría. No vamos a pronunciarnos porque de verdad no queremos prestarnos a eso. Es bajo y vil y es absolutamente FALSO”.