Esta madrugada, 2,200 soldados del Valle de México fueron desplegados hacia la frontera con Estados Unidos. La movilización tuvo lugar en el Campo Militar 1-A.

Composición del contingente

El contingente está compuesto por 1,500 soldados del Ejército Mexicano y 700 elementos de la Guardia Nacional. Los efectivos provienen de la Ciudad de México y el Estado de México.

Equipos utilizados en el despliegue

Se movilizaron al menos cinco unidades de armas y servicios. Entre los vehículos utilizados destacan los Humvees, vehículos 4×4 y transporte de personal de 6.5 toneladas.

Movilización aérea de la Guardia Nacional

A las seis de la mañana, comenzaron a movilizarse 990 elementos de la Guardia Nacional desde la península de Yucatán. Fueron trasladados en aviones a diferentes puntos del norte.

Destinos de los efectivos aéreos

Los 990 efectivos se distribuyeron en Campeche (270), Mérida (360) y Quintana Roo (360). Su objetivo es reforzar la seguridad en la región fronteriza.

Fortalecimiento de la seguridad en la frontera

Este despliegue busca fortalecer las acciones de seguridad en la frontera. Es resultado de los acuerdos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump.

El operativo «Frontera Norte»

El Operativo Frontera Norte incluye un total de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército. Estos se ubicarán en puntos clave de la frontera con Estados Unidos.

Ubicación de los soldados movilizados

Los efectivos desplegados el lunes se ubicaron en Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora; y Matamoros, Tamaulipas. El martes, otros se dirigieron a nuevas localidades.

Refuerzo terrestre con 2,700 elementos

Este martes, 2,700 elementos de unidades militares de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz fueron movilizados vía terrestre hacia diversos puntos fronterizos.

Objetivo del despliegue

El principal objetivo es detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia Estados Unidos.

Compromiso con los derechos humanos

Las autoridades informaron que todas las acciones se realizan con estricto apego a los derechos humanos, protegiendo a la población durante el operativo.