El director y guionista de Hollywood, Carl Erik Rinsch, fue arrestado este martes bajo cargos de estafar a Netflix por un total de US$ 11 millones. Los fiscales federales aseguran que Rinsch solicitó fondos adicionales para completar una serie de ciencia ficción llamada White Horse, pero en lugar de usarlos para la producción, desvió el dinero a inversiones y gastos personales.
Rinsch, conocido por dirigir 47 Ronin, fue acusado de fraude electrónico y lavado de dinero. El gigante del streaming había invertido inicialmente US$ 44 millones en la compra de la serie inacabada, pero terminó desembolsando otros US$ 11 millones por la solicitud de Rinsch, quien alegó que necesitaba más fondos para finalizar el proyecto. Sin embargo, el dinero nunca se destinó a la serie.
Uso indebido de los fondos: inversiones y lujos
En lugar de completar White Horse, Rinsch transfirió los fondos a una cuenta de corretaje personal, donde realizó inversiones que rápidamente fracasaron, perdiendo la mitad de los US$ 11 millones en apenas dos meses. Posteriormente, invirtió lo restante en el mercado de criptomonedas, obteniendo ganancias que luego transfirió a su cuenta bancaria personal.
Los fiscales detallaron que Rinsch utilizó los fondos para un derroche de lujo, con gastos personales que incluyeron US$ 1,8 millones en facturas de tarjetas de crédito, US$ 3,7 millones en muebles y antigüedades, US$ 2,4 millones en cinco Rolls-Royce y un Ferrari, además de US$ 652.000 en relojes y ropa de alta gama.
Arresto y próximas acciones legales
Rinsch, de 47 años, fue arrestado en West Hollywood y se espera que comparezca en un tribunal federal en California. La acusación fue presentada en Nueva York, y las autoridades siguen investigando el caso; que podría tener implicaciones legales significativas tanto para el director como para la industria del entretenimiento en general.
El arresto de Carl Erik Rinsch resalta una serie de prácticas fraudulentas en la industria del entretenimiento. Su esquema de estafa a Netflix no solo involucró la desviación de fondos; sino que también culminó en una ostentosa demostración de lujo; lo que genera cuestionamientos sobre el manejo de recursos en la producción de contenido en plataformas de streaming.