El Comité contra la Desaparición Forzada (CCDF) de la ONU dictó medidas cautelares a México para que garantice el resguardo de los restos y objetos de personas desaparecidas hallados en el Rancho Izaguirre, en Jalisco; donde presuntamente se localizaron fosas con restos humanos e incluso hornos crematorios clandestinos.

Esto, en respuesta a la solicitud de Solidaridad y la Plataforma por la Paz y la Justicia, en Guanajuato. Con lo anterior, las organizaciones buscan que las evidencias se preserven y se evite su daño, pérdida o desaparición.

Precedentemente, colectivos que realizaron el hallazgo en el Rancho Izaguirre acusaron que “estarían siendo objeto de amenazas e intimidaciones”.

Por ello, la ONU exigió al Estado mexicano realizar actuaciones de búsqueda e investigaciones coordinadas y exhaustivas “asegurando la participación de familiares y representantes en dichos procesos”.

ONU pide análisis a restos hallados en Rancho Izaguirre

Específicamente, pidió resguardar todos los restos óseos y elementos probatorios; también, realizar un análisis genético de ellos para identificarlos.

También solicitó que las autoridades investiguen el modus operandi de los perpetradores; determine los perfiles de las personas desaparecidas y establezca particularidades regionales que expliquen la desaparición.

Por último, la ONU pidió que le proporcionen información sobre las medidas adoptadas para implementar cada una de las recomendaciones.

Es importante señalar que, según las averiguaciones, el Rancho Izaguirre era usado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En dicho sitio, se habría llevado el reclutamiento y entrenamiento de nuevos miembros; también, el asesinato de decenas de personas.