El Festival AXE Ceremonia 2025, celebrado en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, terminó en tragedia. El sábado 5 de abril, una estructura decorativa colapsó durante el evento, provocando la muerte de dos personas y conmocionando al público presente.
Víctimas identificadas como periodistas de medio musical
Las víctimas fatales fueron identificadas extraoficialmente como Berenice Giles y Miguel Hernández, periodistas del medio digital Mr Indie. Ambos cubrían el evento cuando una fuerte ráfaga de viento derribó una estructura metálica.
Los reportes médicos indican que sufrieron traumatismos craneoencefálicos severos. Fueron trasladados al hospital Rubén Leñero, donde llegaron sin signos vitales.
Tragedia en AXE Festival Ceremonia #AXEFestivalCeremonia #AXECeremonia pic.twitter.com/VLF4qOEsIq
— Locutor Vic Arenas
(@vicarenasradio) April 6, 2025
Autoridades señalan fallas en supervisión
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil atribuyó el incidente a una supervisión deficiente. Informaron que las grúas que sostenían la estructura no contaban con autorización y no estaban presentes durante las inspecciones previas.
También se responsabilizó a las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo, donde se encuentra el Parque Bicentenario.
El festival AXE Ceremonia continuó pese al accidente
El festival no se suspendió de inmediato. Algunas presentaciones, como las de Charli XCX y Natanael Cano, se realizaron antes de la cancelación oficial. La alcaldía ordenó la clausura horas después del accidente.
AXE Ceremonia había anunciado artistas como Massive Attack, Kendrick Lamar y Ed Maverick, esperando una asistencia superior a 50,000 personas.
— AXE Ceremonia (@AXECeremonia) April 6, 2025
Fiscalía capitalina abre investigación
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. No se descartan sanciones legales contra los organizadores.
Este incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad en eventos masivos y la responsabilidad compartida entre autoridades y promotores.
Exigen protocolos más estrictos para futuros festivales
Usuarios en redes sociales y miembros de la industria musical han exigido mayores controles de seguridad. El caso subraya la urgencia de aplicar medidas preventivas más estrictas, especialmente en eventos de gran formato.