Un grupo de personas se congregó a las afueras del Parque Bicentenario, en la Ciudad de México, para protestar por la muerte de dos periodistas durante el Festival Axe Ceremonia. Los manifestantes, en su mayoría periodistas, denunciaron lo que consideraron «negligencia» y omisiones por parte de los organizadores. Estas fallas provocaron el colapso de una estructura metálica el sábado, lo que acabó con la vida de los fotógrafos Miguel Ángel Rojas Hernández y Citlali Berenice Giles Rivera.
Ambos periodistas perdieron la vida cuando cubrían el primer día del festival. La tragedia ocurrió debido a la caída de una estructura de señalización, que estaba siendo movilizada por una grúa cerca del escenario principal. Tras el accidente, el evento fue suspendido, aunque algunas versiones indican que continuó hasta la madrugada del domingo. En memoria de los fallecidos, los manifestantes colocaron veladoras y flores en la entrada del parque y llevaron a cabo una vigilia pacífica.
Detalles del accidente
Alejandra Correa, testigo del accidente, compartió su versión de los hechos y expresó su consternación. «Los fotógrafos murieron ahí», afirmó entre lágrimas, corrigiendo la versión oficial de las autoridades, que en un primer momento indicaron que ambos seguían con vida. «Miguel aún agonizó, pero por el tipo de impacto que tuvieron, era imposible que sobrevivieran», añadió.
Los manifestantes también destacaron las precarias condiciones laborales de los periodistas. Señalaron la falta de seguridad social y la ausencia de un sueldo estable. Muchos afirmaron que se exponen a peligros innecesarios solo por la oportunidad de cubrir un evento y acreditarse en un medio.
Responsabilidad y posibles consecuencias
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que la Fiscalía capitalina inició una investigación para determinar responsabilidades. La alcaldía Miguel Hidalgo autorizó el evento, pero los organizadores no informaron sobre la instalación de las grúas. Según la alcaldía, esta fue una decisión tomada a última hora. Sin embargo, videos promocionales mostraban las estructuras, lo que genera dudas sobre la responsabilidad de los organizadores.
Un llamado a la reflexión
El Festival Ceremonia, que se realiza desde 2013, es uno de los eventos más importantes en la Ciudad de México, con una asistencia promedio de 100,000 personas. Esta edición convocó a artistas internacionales como Natanael Cano, Parcels, Charli XCX y Massive Attack. La tragedia revela las condiciones inseguras en las que algunos profesionales deben trabajar. Esto es especialmente cierto para los fotógrafos y quienes cubren eventos masivos.