La Fiscalía General de la República (FGR) dictó formal prisión a José Ascención Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, por su presunta implicación en el caso del rancho Izaguirre, relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El anuncio fue hecho por el fiscal Alejandro Gertz Manero durante la conferencia matutina del Gobierno federal, este jueves.
Murguía Santiago fue detenido el sábado 3 de mayo y enfrenta cargos por delincuencia organizada y desaparición de personas, tras una investigación en torno a un inmueble señalado como posible campo de entrenamiento del crimen organizado. La audiencia judicial continuará este viernes, luego de que el acusado solicitara una prórroga para responder a las imputaciones.
¿Qué es el rancho Izaguirre?
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, a una hora de Guadalajara, fue inicialmente señalado como un presunto “campo de exterminio” por colectivos de búsqueda como Guerreros Buscadores de Jalisco. El grupo encontró más de 400 pares de zapatos, lo que encendió alarmas sobre posibles actos de violencia extrema.
Sin embargo, el fiscal Gertz Manero aclaró que el sitio era un campo de adiestramiento del CJNG. Así lo concluyeron tras las investigaciones oficiales. No se hallaron pruebas de que se utilizara como crematorio clandestino.
Implicaciones legales y presión social
La formal prisión del alcalde representa un avance clave en la indagatoria. La investigación busca desmantelar redes delictivas relacionadas con desapariciones forzadas. Además, el caso ha intensificado la presión hacia el gobierno federal. Diversos sectores exigen atender con urgencia la crisis de desapariciones en México, que suma más de 120 mil personas no localizadas desde la década de 1960.