El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, está cancelando las visas de traileros mexicanos por hasta cinco años; esto, debido a que no dominan el inglés.

La medida deriva de una orden ejecutiva impulsada en abril pasado que exige dicho idioma para operadores de vehículos comerciales. Lo anterior, bajo el argumento de reforzar la seguridad vial y operativa dentro del territorio estadounidense.

La norma no es nueva; sin embargo, su implementación más rigurosa ha generado consecuencias inmediatas para los traileros con la visa B1; especialmente, aquellos que realizan trayectos de larga distancia.

Ana García, representante de la empresa Visa Americana-Centro de Asesorías y Trámites, quien apoya a transportistas con sus trámites, señaló que los transportistas están viendo la cancelación de sus visas y la denegación de renovaciones.

Además, les han limitado la distancia que pueden recorrer en Estados Unidos y el tiempo de permanencia permitido.

Detienen a traileros por no hablar inglés

Por su parte, Carlos Fernández, presidente de la Asociación de Transportistas de Carga (ATC) en Nuevo Laredo, denunció que ya se han registrado casos de operadores detenidos o devueltos por no demostrar competencia en inglés.

Asimismo, previó afectaciones económicas y logísticas por la política “desproporcionada y poco realista”.

Según estimaciones, apenas un 30 por ciento de los traileros con visa B1 cuentan con dominio suficiente del idioma para cumplir con la norma. Esto incluye la capacidad de leer señales, entender instrucciones de autoridades y comunicarse con oficiales en puntos de control.