elementos de seguridad detuvieron en la Ciudad de México a Juan Carlos “N”, presunto director de la empresa financiera Black Wallstreet Capital. El hombre, de aproximadamente 35 años, está acusado de delincuencia organizada y ha sido vinculado en investigaciones por operaciones financieras irregulares y lavado de dinero.
El Registro Nacional de Detenciones (RND) confirmó el arresto. Señaló que ocurrió poco antes de las 11 de la mañana. Aunque no se precisaron la colonia ni la alcaldía, el periodista Carlos Jiménez compartió detalles del caso en sus redes sociales.
Investigación por presunto lavado de dinero
El nombre de Juan Carlos “N” aparece en una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), publicada en noviembre de 2023. El reportaje, realizado por el periodista Iván Alamillo, lo señala como figura clave en Black Wallstreet Capital. También lo vincula con posibles envíos de cocaína desde Veracruz hasta España.
Durante un cateo en marzo de 2023 en la colonia Anzures, Juan Carlos ya había sido detenido. En esa ocasión, cinco personas fueron capturadas, aunque posteriormente un juez ordenó su liberación inmediata.
Acusaciones y declaraciones
En declaraciones previas, el detenido negó cualquier relación con actividades del narcotráfico:
“Sí me gustaría ser muy insistente en que no existe nexo alguno de mi persona con una red de narcotráfico”, señaló tras la publicación de MCCI.
Señalamientos contra la empresa y policías implicados
En junio de 2023, Ulises Lara López —entonces vocero de la Fiscalía capitalina— afirmó que Black Wallstreet Capital estaba bajo investigación por operaciones financieras irregulares tanto nacionales como internacionales. Esto implicaría posibles delitos de lavado de dinero.
Paralelamente, el 5 de junio de ese año, siete policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) fueron detenidos. Se les acusó de abuso de autoridad y ejercicio abusivo de funciones por su actuación durante el cateo. De acuerdo con la denuncia, los oficiales hallaron bolsas con dinero, pero solo reportaron parte del efectivo.
La empresa declaró que faltaban 3 millones de dólares y 15 mil pesos, presuntamente sustraídos por los elementos de seguridad.