Cinco laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina fueron localizados en los municipios de Madero y Morelia, Michoacán. La operación fue realizada por elementos de la Armada de México, en coordinación con fuerzas federales y estatales.

El hallazgo fue resultado de trabajos de inteligencia naval. El aseguramiento responde al esfuerzo conjunto por combatir la producción de drogas sintéticas y afecta financieramente a organizaciones delictivas que operan en la región.

Detalles del operativo

En los inmuebles se aseguraron aproximadamente 42.24 toneladas de metanfetamina, además de 44 tambos con 200 litros de metilamina cada uno, lo que representa un total estimado de 8,800 litros de precursores químicos. También se decomisó equipo diverso para la elaboración de drogas sintéticas.

La Secretaría de Marina estima que esta acción representa un golpe económico a la delincuencia organizada por más de mil 60 millones de pesos.

Coordinación interinstitucional

En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN) y agentes de la Fiscalía General de la República (FGR).

Los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien continuará la investigación.

Seguridad como prioridad

Estas acciones forman parte de las operaciones integrales de vigilancia terrestre, aérea y marítima de la Secretaría de Marina. Su objetivo es prevenir actividades delictivas y proteger a la población.