Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la titular de la Secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez, anunció que el Gobierno de México estima la llegada de 5.5 millones de turistas con motivo de la Copa Mundial FIFA 2026. Este evento generaría una derrama económica aproximada de mil millones de dólares, principalmente en sectores como hospedaje, gastronomía y servicios turísticos.

El anuncio se realizó esta semana en Ciudad de México, como parte de una estrategia nacional que busca aprovechar el torneo como una plataforma de promoción turística internacional. La Copa del Mundo 2026, organizada conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá, será la más grande de la historia con 104 partidos, de los cuales 13 se jugarán en territorio mexicano.

Estrategia turística para el Mundial 2026

La Secretaría de Turismo detalló que se implementará un plan integral que incluye:

  • Rutas temáticas para atraer a turistas nacionales e internacionales.

  • Festivales gastronómicos para promover la cultura culinaria mexicana.

  • Mejoras en infraestructura y seguridad, con el objetivo de brindar una experiencia turística de calidad.

Con estas acciones, el Gobierno busca posicionar a México como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, no solo durante el torneo, sino también en el largo plazo.

Un Mundial histórico para México

México hará historia al ser el único país en albergar tres Copas del Mundo, tras haber sido sede en 1970 y 1986. La ceremonia inaugural se celebrará en el renovado Estadio Ciudad de México (antes Estadio Azteca), consolidándolo como el primero en recibir tres partidos inaugurales mundialistas.

Rodríguez destacó que se espera un aumento del 44 % en la llegada de turistas y un incremento del 48 % en el gasto promedio por visitante, lo que representa una oportunidad única para el desarrollo económico y turístico del país.