Una red de estafadores fue desarticulada por autoridades del Estado de México y Ciudad de México, tras detectar su operación fraudulenta contra al menos 70 cuentahabientes. El grupo estaba conformado por exempleados de bancos que utilizaban engaños telefónicos para obtener datos bancarios y realizar transferencias ilícitas.
La denuncia fue presentada por el apoderado legal de una institución bancaria, lo que permitió iniciar una investigación. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina detalló que los fraudes se cometieron principalmente entre 2023 y 2024.
Así operaba la red fraudulenta
El modus operandi consistía en contactar a víctimas con el argumento de que habían ganado un electrodoméstico. Para hacer efectivo el supuesto premio, solicitaban información confidencial como contraseñas, NIP o datos de sus cuentas.
Con estos datos, los estafadores realizaban depósitos o transferencias hacia cuentas asociadas a la red delictiva. La estrategia estaba diseñada para pasar desapercibida y dificultar el rastreo del dinero.
Detenciones y judicialización del caso
Como resultado de las investigaciones, siete personas fueron detenidas en el Estado de México. Entre ellos se encuentra quien se encargaba de reclutar a los exempleados bancarios, así como otro implicado en el retiro del dinero producto de los fraudes.
Ambos fueron llevados inicialmente al penal de Chalco. Posteriormente, un juez de Control de la Ciudad de México giró órdenes de aprehensión por los delitos de fraude y asociación delictuosa, por lo que fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde quedaron a disposición de las autoridades judiciales.