Durante la presentación oficial de la cartelera de actividades de la Guelaguetza 2025 en Palacio Nacional, el gobernador Salomón Jara Cruz anunció que las ganancias generadas en esta festividad serán destinadas a las comunidades afectadas por el huracán Erick. El evento se realizará del 21 al 28 de julio, en diversas sedes del estado.

El gobernador informó que el apoyo se suma a las acciones ya emprendidas para atender a los damnificados por el fenómeno meteorológico que afectó a varias localidades oaxaqueñas a finales de junio. Esta medida busca fortalecer la recuperación y brindar ayuda continua a las zonas afectadas.

Cartelera cultural y artística de la Guelaguetza 2025

La festividad contará con la participación de 32 delegaciones culturales el Primer Lunes de Cerro, el 21 de julio. El Segundo Lunes, el 28 de julio, participarán 33 delegaciones. Patricia Casiano Zaragoza fungirá como diosa Centéotl 2025, encabezando las celebraciones.

Además, se realizarán varias actividades gratuitas. Entre ellas están la Calenda Cultural (19 y 26 de julio), la Feria del Mezcal y Artesanías (del 18 al 29 de julio) y el Festival de los Moles (24 y 25 de julio). También se intentará romper el récord mundial de la tlayuda más grande en la Feria de la Tlayuda.

En la ciudad de Oaxaca se realizarán conciertos masivos. También habrá presentaciones en municipios cercanos. Participarán artistas como Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades.

Apoyo y presencia oficial

El gobernador hizo un llamado a la población para que asista y participe en la Guelaguetza, destacando su impacto cultural y social. Claudia Sheinbaum, presidenta, respondió positivamente a la invitación y consideró asistir presencialmente al evento.