El gobierno de Estados Unidos anunció oficialmente la designación del Cártel de los Soles como un grupo terrorista, y señaló al presidente venezolano Nicolás Maduro como su líder. La medida, impulsada por la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental y el Departamento del Tesoro, representa una escalada directa en la presión contra el régimen venezolano.
¿Quiénes son “Los Soles”?
El nombre del grupo proviene de las insignias de sol que portan oficiales del Ejército venezolano en sus uniformes. Según el Departamento del Tesoro, esta red está integrada por altos mandos militares, agentes de inteligencia y funcionarios del gobierno de Maduro, quienes habrían corrompido instituciones clave para facilitar el tráfico de narcóticos.
Vínculos con organizaciones criminales
La acusación incluye una supuesta colaboración activa del Cártel de los Soles con organizaciones criminales extranjeras como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, a quienes habría apoyado logística y financieramente para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
“Los Soles apoyan a terroristas que invaden nuestro país para traficar narcóticos, enriquecerse e infligir violencia en nuestras comunidades”, señaló un portavoz de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.
Maduro bajo la mira
La administración estadounidense sostiene que Maduro utiliza estas redes para mantenerse en el poder, obtener recursos ilícitos y desestabilizar a países vecinos. Según el comunicado, se utilizarán todos los recursos legales disponibles para “impedir que Maduro continúe beneficiándose mediante la destrucción de vidas estadounidenses y la desestabilización del hemisferio”.
Antecedentes
Desde la administración de Donald Trump, Estados Unidos ha mantenido una política de sanciones contra Maduro y su entorno. La designación como grupo terrorista marca un nuevo nivel de confrontación diplomática y podría abrir la puerta a acciones legales más severas, incluyendo bloqueos de activos, persecuciones internacionales y cooperación con gobiernos aliados.