Desde Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 21 mil millones de pesos para fortalecer el sistema de salud pública IMSS Bienestar. Los recursos se aplicarán de forma progresiva, iniciando en 2025 y concluyendo en 2027. La inversión contempla la compra de equipos, construcción de hospitales y contratación de personal médico.

El anuncio se realizó durante la supervisión de la nueva área de braquiterapia en la Unidad de Especialidades de Oncología del IMSS Bienestar, ubicada en Guadalupe, Zacatecas. Sheinbaum subrayó que esta medida busca garantizar el acceso universal y gratuito a los servicios de salud.

¿Qué incluye la inversión?

El plan contempla la adquisición de 3,300 equipos médicos, que van desde monitores hasta aceleradores lineales para tratar el cáncer. También se contratarán mil médicos especialistas y mil 900 enfermeras y enfermeros.

Además, se invertirán recursos en la construcción y renovación de hospitales en diversas entidades. El objetivo es consolidar un sistema de salud más completo y accesible para toda la población.

Beneficios para Zacatecas

En Zacatecas, se invertirán 621 millones de pesos en equipamiento durante 2025. A esto se suman 1,100 millones de pesos para la construcción de nuevos hospitales. También se construirá un Hospital de Especialidades del IMSS, que trabajará en conjunto con el ISSSTE.

Estas acciones forman parte de una estrategia nacional para establecer un sistema de salud universal en México.

La nueva área de braquiterapia requirió una inversión de más de 33 millones de pesos. Comenzará operaciones en diciembre de este año y convertirá a la unidad de oncología en un centro de referencia para pacientes con cáncer de Zacatecas y estados vecinos.

Hacia un sistema de salud público universal

La presidenta Sheinbaum reafirmó que el acceso a la salud no debe ser un privilegio. Es un derecho garantizado para el pueblo de México. Esta visión guía las acciones de su gobierno para consolidar al IMSS Bienestar como el eje del sistema nacional de salud.