El volcán Krasheninnikov, situado en la península de Kamchatka, entró en erupción por primera vez en más de 450 años a unos días del terremoto que sacudió Rusia.
Así lo informó la oficina local del Ministerio de Situaciones de Emergencia; al respecto, informó que la formación de más de mil 800 metros de altura emitió una columna de cenizas que alcanzó los 6 mil metros.
Dicha nube se extendió hacia el este, en dirección al océano Pacífico; precisó el comunicado. Afortunadamente, destacó que no hay zonas habitadas ni grupos de turistas en su camino.
Erupción del Krasheninnikov, en 1550
De acuerdo con el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano, la última erupción del Krasheninnikov ocurrió en 1550.
Cabe mencionar que, debido al sismo, también entró en erupción el Kliuchevskoi, el volcán más alto de Eurasia. La expulsión siguió a uno de los terremotos más fuertes jamás registrados; luego del terremoto de 8.8 grados que provocó alertas de tsunami; también, la evacuación de millones de personas en todo el Pacífico, desde Japón hasta Hawái, México, Colombia o Ecuador.
Es importante destacar que la península de Kamchatka, que cuenta con una treintena de volcanes activos, es una de las regiones sísmicas más activas del planeta; y es que es el punto de encuentro entre las placas tectónicas del Pacífico y la norteamericana.
Impresionante: Después de 600 años inactivo, entra en erupción el volcán Krasheninnikov en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8. Las emisiones de ceniza y gas alcanzaron los seis kilómetros de altura, aunque las autoridades revelan que no suponen ningún peligro. pic.twitter.com/Xs8fmm9tE2
— Tarotista José Iglesias (@Ji_Predicciones) August 3, 2025