Los gobiernos de Nueva Zelanda y Australia anunciaron este lunes, de manera coordinada, su decisión de reconocer oficialmente al Estado Palestino.
Los países oceánicos afirmaron que el reconocimiento responde a un compromiso con la paz duradera en Medio Oriente; así como al respeto del derecho internacional.
Con esto, se suman a más de 140 países que ya han reconocido a Palestina como Estado soberano; estos incluyen a Francia, Reino Unido y Canadá. La validación se llevará a cabo en septiembre, en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
En conferencia de prensa, la primera ministra de Nueva Zelanda, Aroha Ngata, declaró que el reconocimiento del Estado Palestino “es un paso necesario para revitalizar el proceso de paz”; también, para promover una solución que garantice la seguridad y dignidad para ambos lados.
Australia, con la misma postura
Por su parte, el primer ministro australiano, James Wallace, expresó una postura similar.
“Australia reconoce al Estado de Palestina como una contribución concreta a la justicia, la estabilidad y la paz regional. Esta decisión refleja nuestro firme compromiso con una solución basada en la coexistencia pacífica de dos Estados”, señaló.
Tanto Australia como Nueva Zelanda destacaron que su reconocimiento no significa un respaldo a ninguna autoridad o grupo político; sino al derecho del pueblo palestino a la autodeterminación; así como a la creación de un Estado independiente que conviva en paz con Israel.
Es importante destacar que la decisión fue bien recibida por la Autoridad Nacional Palestina, cuyo presidente, Mahmoud Abbas, calificó el gesto como “histórico y valiente”. Por su parte, el gobierno israelí expresó su rechazo inmediato, calificando la medida de “contraproducente” y “unilateral”.