Pablo Gómez Álvarez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, presentó las primeras acciones del grupo creado oficialmente por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 4 de agosto. Se trata de una reforma constitucional en materia electoral, cuya versión preliminar se presentará en enero de 2026, y que se construirá mediante foros públicos en todo el país.

Gómez Álvarez detalló el temario de discusión y el plan general de trabajo, destacando que se convocará a la ciudadanía, partidos, organizaciones civiles, académicos, comunidades indígenas y migrantes mexicanos para participar en los análisis y propuestas.

Temas clave en la agenda de reforma

El temario base está compuesto por 14 temas fundamentales, entre ellos:

  • Libertades políticas

  • Representación del pueblo

  • Financiamiento y fiscalización de partidos

  • Sistema de votación nacional y en el extranjero

  • Consultas populares y revocaciones de mandato

  • Requisitos de elegibilidad

  • Propaganda de organismos públicos

También se abordarán temas como el sistema de partidos, autoridades electorales, inmunidad de funcionarios electos y libertad de expresión en el proceso político.

¿Dónde se realizarán los debates?

La primera sede de los encuentros será en las oficinas de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México. Sin embargo, será el lunes 18 de agosto cuando la presidenta Sheinbaum anuncie las demás sedes en los estados donde se realizarán los foros.

Los eventos no contarán con un presupuesto adicional, sino que serán financiados con el apoyo de gobiernos estatales y municipales.

Consulta pública y encuestas

La Comisión también planea realizar encuestas de opinión, cuyos resultados se darán a conocer en octubre de 2025. A partir de estas consultas y debates, se elaborará el proyecto preliminar de reforma constitucional para su presentación en enero de 2026.

La participación de organizaciones, académicos y ciudadanía será clave para legitimar el proceso, que busca modernizar y fortalecer el sistema electoral del país.