El 19 de agosto de 2025, dos trenes del Tren Maya (304 y 307) estuvieron involucrados en un percance ferroviario al ingresar a la estación Izamal, en Yucatán. Óscar David Lozano, director general del Tren Maya, informó que no hubo personas lesionadas y que ya se realiza una investigación técnica para determinar las causas.
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Lozano detalló que se trató de una “anomalía en el diseño ferroviario” que ocasionó el desvío de uno de los vagones. El incidente ocurrió a baja velocidad y los protocolos de seguridad se activaron de inmediato.
Se activa investigación oficial
El funcionario aclaró que no se trató de un descarrilamiento, sino de un «percance de vía». El tren 304, que viajaba de Cancún a Mérida, presentó una falla al ingresar a los andenes de la estación. Uno de los bogies —parte inferior del vagón— se salió parcialmente de la vía, sin provocar afectaciones graves.
Una Comisión Dictaminadora fue conformada para analizar técnicamente lo sucedido. Además, se dio aviso a la Fiscalía General de la República (FGR), que también realizará peritajes.
Pasajeros sin lesiones ni afectaciones
De acuerdo con el reporte oficial, los 261 pasajeros a bordo fueron atendidos conforme a los protocolos de seguridad. La maquinista aplicó el freno de emergencia tras detectar la falla, lo que permitió detener el tren sin consecuencias físicas para los usuarios.
A los pasajeros se les ofreció continuar su viaje mediante un tren especial o esperar una alternativa. El servicio general del Tren Maya no fue interrumpido y las corridas programadas se mantuvieron sin cambios.
Falla técnica provocó el desvío
Lozano explicó que cinco motores de aguja cambiaron de posición inesperadamente durante el paso del segundo convoy. Esta situación provocó que dos coches del tren se desviaran, saliéndose un bogie de la vía.
El análisis técnico buscará determinar si esta falla se debió a una configuración errónea, un error humano o un defecto de diseño. No se ha confirmado si habrá auditorías externas.