Del jueves 13 al lunes 17 de noviembre se llevará a cabo el Buen Fin 2025, según confirmaron sus organizadores. Este evento comercial, impulsado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el gobierno federal, celebra su 15.º aniversario con nuevos participantes y estrategias para fortalecer el consumo interno y superar las ventas del año anterior.

Durante su edición de 2024, El Buen Fin generó casi 173 mil millones de pesos en ventas, un crecimiento del 16.2 por ciento respecto a 2023. Para este año, se espera un aumento en la participación de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES), así como la integración de nuevas marcas y apoyos institucionales.

Crecimiento y mayor inclusión

Uno de los principales objetivos para 2025 es la integración de MiPyMES. Se espera que la participación supere a las 300 empresas ya inscritas, con potencial de alcanzar a miles, considerando que en México existen alrededor de 5 millones de MiPyMES.

Este enfoque busca descentralizar los beneficios del evento, promoviendo la participación regional y fortaleciendo la economía local.

Participación inédita de OXXO y posible regreso de Walmart

Una de las novedades más destacadas de esta edición será la primera participación de tiendas OXXO en el evento. Asimismo, se están llevando a cabo negociaciones para el posible regreso de Walmart de México, que dejó de participar en 2019 tras su salida de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), una de las promotoras del Buen Fin.

De concretarse, la reincorporación de esta cadena marcaría un punto clave en la consolidación del programa como el evento comercial más grande del país.

Consumo nacional y celebraciones por aniversario

En el marco de su aniversario número 15, El Buen Fin 2025 integrará el sello “Hecho en México” como una medida para fomentar la compra de productos nacionales. También se lanzará un logotipo conmemorativo, diseñado para reforzar el orgullo por lo hecho en el país.

La Lotería Nacional (LOTENAL) se sumará a la celebración con un billete conmemorativo, mientras que el SAT mantendrá su sorteo fiscal, premiando a quienes realicen compras con tarjetas bancarias durante el evento.

Supervisión y protección al consumidor

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) participará activamente durante los cinco días del evento para vigilar la transparencia de precios, promociones y atención a quejas. Este acompañamiento es clave para garantizar la confianza de los consumidores y el correcto desarrollo del programa.