Sin duda, las guerras y la división política entre izquierdistas y de derecha están marcando el panorama mundial. En ese sentido, instituciones como V‑Dem, Freedom House y el State of World Liberty Index, elaboran mapas sobre dónde se concentran los gobiernos y sociedades más apegados a posturas tradicionales, restricciones sociales y políticas, así como limitaciones a derecho individuales.

Según sus indicadores, ya hay una lista de los países más conservadores del mundo en este 2025. Al respecto, destacan las limitaciones y el autoritarismo severo. También la censura, la represión política y esquemas institucionales que preservan estructuras sociales tradicionales.

Tras un análisis, los organismos detallaron que Corea del Norte, Eritrea, Myanmar, Afganistán, Nicaragua, China, Tayikistán, Bielorrusia, Turkmenistán y Sudán son las naciones más conservadoras. Estas comparten características similares respecto a la forma de gobernanza, poder y normas.

No solo los regímenes autoritarios encabezan los rankings. En democracias consolidadas se observa un auge de movimientos y liderazgos conservadores al frente de partidos políticos; entre ellos destacan:

  • Alemania: el partido AfD alcanzó cerca del 20 por ciento en encuestas, mientras la CDU/CSU se inclina hacia posiciones más tradicionales
  • Francia: el National Rally (partido de Marine Le Pen) domina las encuestas con propuestas euroescépticas y antiinmigración.
  • Reino Unido: el partido Reform UK capitaliza el descontento post-crisis, impulsando un discurso conservador más radical.
  • Italia: bajo Giorgia Meloni, el gobierno promueve políticas nacionalistas y de valores tradicionales.
  • Polonia: el partido Ley y Justicia (PiS) refuerza motivos conservadores frente a la UE.
  • Rusia: lanzó una visa “anti-woke” como un símbolo ideológico que refuerza su imagen como refugio conservador.

Regiones con fuerte conservadurismo cultural y religioso

Según otro ranking global, los países con los valores sociales más conservadores son:

  1. Yemen
  2. Mali
  3. Irán
  4. Pakistán
  5. Chad
  6. Egipto
  7. Arabia Saudita
  8. Líbano
  9. Esuatini
  10. Etiopía

Estas naciones combinan normas religiosas estrictas, roles de género tradicionales; así como resistencia a la modernización social, moldeando sociedades conservadoras profundamente enraizadas.

Cabe mencionar que el conservadurismo en 2025 se expresa tanto desde regímenes autoritarios como en democracias con liderazgos de derecha o populistas. Mientras países como Corea del Norte, Arabia Saudita o Eritrea representan modelos rígidos y restrictivos, países occidentales mantienen democracias —aunque cambian hacia discursos más tradicionales— impulsando un conservadurismo adaptado a contextos contemporáneos.