La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió en el Palacio Nacional con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio. El objetivo fue reforzar la cooperación bilateral en seguridad, combate al crimen organizado, migración y comercio.
Durante la conferencia, Sheinbaum adelantó que presentaría los avances de la estrategia mexicana en seguridad, junto al canciller Juan Ramón de la Fuente y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Pilares y diferencias claras sobre intervención militar
Entre los temas centrales se incluyó la seguridad fronteriza, sin alcance para intervención militar estadounidense. Aunque no se firmó un acuerdo formal, se acordó alinear un programa conjunto de aplicación de la ley respetando la soberanía de México.
Este diálogo se da en un contexto tenso, tras la firma en agosto de una directiva estadounidense que autorizaba acciones militares en contra del crimen trasnacional. El gobierno mexicano reiteró que no permitirá presencia militar extranjera en su territorio.
Se acordó que las negociaciones estarán guiadas por cuatro pilares: confianza mutua, responsabilidad compartida, respeto a la soberanía y cooperación sin subordinación.
Reconocimiento a la estrategia mexicana
Rubio calificó la colaboración con México como histórica, señalando que “no hay gobierno que esté cooperando con nosotros en este momento más en la lucha contra la criminalidad que el gobierno de la presidenta Sheinbaum”. Resaltó que este nivel de cooperación, que respeta la soberanía, ha generado resultados concretos en apenas ocho meses.
Como muestra de ello, destacó la entrega de 52 criminales a la justicia estadounidense entre febrero y agosto, así como el intercambio de inteligencia. A pesar de estos avances, reconoció que aún queda “mucho por hacer” contra los cárteles, vistos como una amenaza a la seguridad nacional de ambos países.
Nuevas medidas bilaterales de seguimiento
Tras la reunión, se anunció la formación de un grupo de alto nivel para dar seguimiento a la coordinación en seguridad, enfocado en:
-
Contrarrestar actividades de cárteles
-
Fortalecer la seguridad fronteriza
-
Eliminar túneles clandestinos
-
Combatir flujos financieros ilícitos
-
Prevenir el robo de combustible
-
Aumentar inspecciones, investigaciones y acciones legales contra el tráfico de drogas y armas
La visita de Marco Rubio marca un nuevo capítulo en la cooperación México–Estados Unidos: una alianza sin subordinaciones, efectiva y respetuosa con la soberanía.



















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)



