El Sistema Cutzamala, una de las principales fuentes de abastecimiento hídrico para el Valle de México, registró en agosto su nivel de recuperación más destacado del año, muy por encima de cualquier registro anterior correspondiente a 2025.
Y es que el nivel de almacenamiento alcanzó el 73.44 por ciento, con aproximadamente 574.7 millones de metros cúbicos de agua. Esta cifra marcó un incremento tan notable que se considera una de las mayores captaciones acumuladas del año.
En julio pasado se reportó un almacenaje del 61.17 por ciento como el nivel más alto en el año; sin embargo, para el siguiente mes hubo un salto de más de 12 puntos porcentuales.
Fueron las lluvias intensas de la actual temporada las que beneficiaron al sistema Cutzamala; al respecto, especialistas registraron precipitaciones superiores al promedio histórico.
Otras estrategias
De igual manera, estrategias operativas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), como la suspensión de extracciones en la presa Valle de Bravo y la inyección de agua adicional, favorecieron la recuperación hídrica.
Solo en julio, el sistema incorporó más de 60 millones de metros cúbicos; esto elevó el nivel a cerca del 56 por ciento.
En agosto, se reportó que el almacenamiento alcanzó el 67.86 por ciento, superando el nivel de 2024. Posteriormente, ese porcentaje siguió al alza.
Cabe mencionar que este incremento en reservas representa un avance importante contra el fantasma del “Día Cero”; al ofrecer mayor certidumbre durante la temporada de estiaje. Sin embargo, las autoridades advierten que la gestión sostenible del recurso sigue siendo esencial, ante la posibilidad de futuras sequías.