Hernán “N”, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, fue detenido en Paraguay por presuntos vínculos con el grupo criminal La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La detención fue anunciada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien señaló que el operativo se llevó a cabo por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de la estrategia nacional contra la corrupción y el crimen organizado.
Ficha roja de Interpol y colaboración internacional
Hernán “N”, también conocido como “Requena” o “El Abuelo”, contaba con una ficha roja de Interpol desde julio de 2025. Su captura fue resultado de un operativo coordinado entre autoridades mexicanas y paraguayas, con participación del Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de la República (FGR), las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
De acuerdo con García Harfuch, la detención fue posible gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que ha fortalecido el intercambio de información entre instancias nacionales e internacionales.
Captura en Paraguay
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay informó que Hernán “N” fue ubicado y capturado en una lujosa residencia ubicada en el barrio cerrado Surubi’i, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, cerca de Asunción, la capital paraguaya.
“El detenido residía en una lujosa vivienda que utilizaba como centro de resguardo y ocultamiento”, detalló la Senad en un comunicado oficial.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, reconoció públicamente la colaboración entre autoridades de ambos países para concretar la detención del presunto líder criminal.
Hoy dimos un golpe contundente al crimen organizado transnacional.
La captura de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, uno de los capos más buscados de México y aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue posible gracias al trabajo coordinado de la SENAD, la…
— Santiago Peña (@SantiPenap) September 13, 2025
Señalamientos desde 2024
Hernán “N” fue titular de la Secretaría de Seguridad de Tabasco desde diciembre de 2019, durante el gobierno de Adán Augusto López, y fue ratificado en el cargo por su sucesor, Carlos Merino Campos. Renunció al cargo el 5 de enero de 2024, en medio de una escalada de violencia en el estado.
Según informó García Harfuch en julio pasado, desde 2024 existían indicios sobre la posible participación de Hernán “N” en actividades delictivas relacionadas con La Barredora. Fue hasta noviembre de ese mismo año que la Fiscalía General del Estado de Tabasco inició una carpeta de investigación formal. La orden de aprehensión fue emitida en febrero de 2025.
Bloqueo de cuentas y operaciones financieras
Días antes de su captura, autoridades mexicanas confirmaron el bloqueo de cuentas bancarias a nombre de Hernán “N” y personas cercanas, tras detectarse operaciones financieras irregulares, como parte del rastreo realizado por la Unidad de Inteligencia Financiera.