El papa León XIV reveló que se negó a la creación de un avatar digital suyo con inteligencia artificial, pese a que le propusieron un proyecto en el que cualquier persona pudiera tener una “audiencia virtual” con una réplica suya.
“Si hay alguien que no debería ser representado por un avatar, me parece, es el papa”, señaló en una entrevista incluida en el libro León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI.
Aunque dejó claro que no está en contra de la IA, sí advirtió que su desarrollo avanza a un “ritmo increíble” que genera preocupación.
Reconocimiento a los aportes de la IA
El pontífice reconoció los avances positivos que la inteligencia artificial ha traído en áreas como la medicina y otros campos. Sin embargo, subrayó que existe el riesgo de construir “un mundo falso” que lleve a la humanidad a cuestionarse qué es realmente la verdad.
“Lo importante es no perder de vista el valor humano por encima de lo digital”, insistió.
La visión de la Iglesia ante la IA
León XIV explicó que será difícil descubrir la presencia de Dios en la inteligencia artificial. Recordó que valores como la familia, el respeto mutuo, la igualdad y la paz solo nacen de relaciones humanas auténticas.
“La Iglesia debe alzar la voz”, advirtió, para evitar que la sociedad se convierta en espectadora del rumbo del mundo digital.
Crítica a las noticias falsas
El papa también mostró su preocupación por el consumo masivo de noticias falsas y teorías de conspiración. Calificó este fenómeno como “muy destructivo” para la sociedad contemporánea.
“El mundo digital puede ser útil, pero también peligroso si sustituye la verdad por la manipulación”, señaló.
Papa León XIV: el libro que revela su pensamiento
La entrevista forma parte del libro León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI, escrito por la periodista Elise Anna Allen. La obra salió a la venta este jueves en Perú, país donde el pontífice vivió más de veinte años de labor pastoral. También estará disponible en España a partir del 23 de septiembre bajo el sello editorial Debate.