Los Centros de Integración Juvenil (CIJ) alertaron sobre un cambio preocupante en el consumo de fentanilo en México. Según los datos más recientes, la Ciudad de México y el Estado de México lideran los reportes de uso, y la edad promedio de los consumidores bajó de 25 a 20 años en el último semestre.

La directora de Prevención de los CIJ, Miriam Carrillo López, explicó que muchos usuarios desconocen que están consumiendo fentanilo, ya que suele mezclarse con otras sustancias. Este patrón ha sido detectado en pruebas clínicas realizadas a pacientes que acuden por tratamiento.

Casos en aumento y expansión territorial

Los primeros registros de consumo de fentanilo en los CIJ datan de 2022, con solo 19 pacientes. Para 2024, la cifra subió a 111, y en el primer semestre de 2025 ya suman 82 casos. El fenómeno dejó de concentrarse en la frontera norte y se dispersó en al menos 20 entidades del país.

Además de la capital y el Estado de México, se sumaron estados como Veracruz, Michoacán, Morelos, Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí, Chiapas, Guerrero, Guanajuato y Tamaulipas. Las edades más frecuentes de consumo se ubican entre los 15 y 19 años, y de 35 años en adelante.

Drogas de inicio y sustancias de impacto

Históricamente, el alcohol y el tabaco eran las principales drogas de inicio. Sin embargo, ahora la mariguana ocupa el segundo lugar, y las metanfetaminas son consideradas la sustancia de mayor impacto.

Carrillo López señaló que el 50 % de los pacientes reporta a las metanfetaminas como la droga que los llevó a buscar tratamiento. Este problema afecta tanto a hombres como a mujeres en prácticamente todo el país.

Factores sociales y edades tempranas

El consumo de sustancias entre adolescentes ha crecido, especialmente en Tlaxcala, el Estado de México e Hidalgo. Allan Rodríguez, director de la Unidad de Hospitalización del CIJ en Naucalpan, indicó que factores como el estrés laboral, problemas familiares y entornos sociales vulnerables influyen en el inicio temprano del consumo.

Rodríguez advirtió que ya se observan casos de consumo agravado desde los 12 o 13 años. También destacó que la marihuana se ha normalizado como droga de impacto, mientras que el cristal (metanfetamina) se consume cada vez con mayor frecuencia.