Las conversaciones entre Hamás y los mediadores continuarán el martes en Sharm el-Sheikh “en medio de un ambiente positivo”, informó Al Qahera News, medio afiliado al Estado egipcio.

Delegaciones de Israel y Hamás iniciaron este lunes conversaciones indirectas en Sharm el-Sheikh, Egipto, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego en Gaza y acordar la liberación de rehenes.

El proceso cuenta con la mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos, y se desarrolla en torno a un plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente Donald Trump, que contempla el cese de hostilidades, intercambio de prisioneros, retirada gradual de tropas israelíes y una administración transitoria en Gaza.

Trump asegura avances en las conversaciones

Desde Washington, Trump afirmó que Hamás ha mostrado disposición a realizar concesiones y pidió a Israel suspender temporalmente los bombardeos para facilitar el diálogo. El mandatario insistió en que el acuerdo cuenta con el respaldo de todas las partes involucradas.

Reino Unido pide liberación de rehenes y paz duradera

El primer ministro británico Keir Starmer reiteró su llamado a la liberación inmediata de los rehenes y a un alto el fuego que conduzca a una solución de dos Estados. También solicitó mayor ayuda humanitaria para Gaza y condenó el aumento del antisemitismo en el Reino Unido.

ONU lista para desplegar ayuda humanitaria

La Organización de las Naciones Unidas informó que sus equipos en Gaza están preparados para actuar si se aprueba el plan de alto el fuego. Stephane Dujarric, portavoz del Secretario General, aseguró que hay miles de toneladas de suministros listas para ingresar al enclave.

El jefe humanitario de la ONU asignó 9 millones de dólares para mantener hospitales, sistemas de agua y panaderías en funcionamiento. “Si se nos permite acceso a gran escala, llegaremos a más personas rápidamente”, señaló.