Dinamarca prohibirá el uso de redes sociales a los menores de 15 años, dio a conocer este martes la primera ministra del país, Mette Frederiksen.
De acuerdo con lo anunciado en la apertura de la sesión parlamentaria, en algunos casos los jóvenes podrán usar redes sociales a partir de los 13 años, pero solo con la autorización de los padres.
“El teléfono móvil y las redes sociales roban la infancia de nuestros hijos”, destacó. Al respecto, indicó que el 60 por ciento de las personas de entre 11 y 19 años eligen quedarse en casa durante su tiempo libre en lugar de ver a sus amigos.
Sin embargo, hasta el momento no ha indicado cómo controlará dicha prohibición.
Países con restricciones por edad
A nivel internacional, Australia es uno de los países pioneros en la regulación de internet y su Parlamento aprobó en 2024 una ley que prohíbe redes sociales como TikTok, X, Facebook o Instagram a los menores de 16 años.
Por su parte, en junio, Grecia propuso fijar una edad de mayoría digital en toda la Unión Europea, por debajo de la cual los niños no podrían acceder a las redes sociales sin el consentimiento de sus padres.
Cabe mencionar que un informe del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, reveló que el uso intensivo de redes sociales está directamente vinculado al aumento de los problemas de salud mental entre los adolescentes.
Según el estudio, los menores que pasan más de tres horas al día en plataformas digitales tienen el doble de probabilidades de sufrir ansiedad, depresión o pensamientos autolesivos.