La Secretaría de Salud del Gobierno de México informó la liberación y distribución de la vacuna BCG (Bacilo de Calmette y Guérin), utilizada principalmente para la prevención de la tuberculosis. El biológico comenzará a llegar a las unidades médicas de todo el país y se prevé que esté disponible para su aplicación en un plazo aproximado de 15 días.
La dependencia destacó que la vacuna BCG es segura y eficaz, ya que protege contra las formas graves de tuberculosis, como la meníngea (que afecta al cerebro) y la miliar (que se propaga en la sangre). Además, recordó que forma parte del Esquema Nacional de Vacunación y está recomendada para recién nacidos hasta los 30 días de vida, o bien hasta los 14 años en una sola dosis.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en 2024 se registraron más de 28,000 casos de tuberculosis en México. La enfermedad, causada por el Bacilo de Koch, afecta principalmente a los pulmones, aunque puede presentarse en otros órganos.
A nivel mundial, la tuberculosis continúa siendo un problema de salud pública. Cada año se diagnostican cerca de 11 millones de nuevos casos y provoca alrededor de 1.25 millones de muertes, incluidas más de 161,000 personas con VIH. Según datos internacionales, diariamente fallecen unas 4,400 personas y 30,000 contraen la enfermedad, a pesar de ser prevenible y curable.
La aplicación de la vacuna BCG representa una medida clave para reducir la incidencia de casos graves en la población infantil y reforzar la estrategia nacional de prevención. Su disponibilidad en todas las unidades médicas busca garantizar el acceso oportuno y gratuito a este biológico.


















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)



