El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la noche del jueves 23 de octubre de 2025 la suspensión de las negociaciones comerciales con Canadá. La decisión fue comunicada en su red social Truth Social, donde acusó al gobierno canadiense de utilizar de manera fraudulenta un anuncio televisivo con declaraciones del expresidente Ronald Reagan sobre los aranceles.
Trump afirmó que “los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de EE. UU.” y calificó de “comportamiento atroz” la difusión del material, motivo por el cual declaró terminadas todas las conversaciones comerciales con el país vecino.
El gobierno canadiense reaccionó con perplejidad este viernes 24 de octubre, al considerar inesperada la medida, ya que en las últimas semanas había redoblado los esfuerzos para lograr la reducción de los aranceles impuestos este año a sus exportaciones.
El primer ministro, Mark Carney, antes de iniciar una gira de nueve días por Asia, intentó rebajar las tensiones, desde Ottawa, señaló que “no podemos controlar las políticas comerciales de Estados Unidos” y recordó que Trump ha impuesto aranceles de distinto nivel a todos sus socios comerciales. Aun así, se mostró conciliador al afirmar que Canadá está listo para retomar las conversaciones cuando Washington lo considere oportuno.
Hace dos semanas, Carney se reunió con Trump en la Casa Blanca para acelerar las negociaciones, tras ese encuentro, ambos líderes calificaron el diálogo como positivo y el presidente estadounidense ordenó a sus funcionarios avanzar en un acuerdo sobre las importaciones de acero y aluminio, actualmente gravadas con un 50 % de arancel. Sin embargo, esos avances quedaron en suspenso tras la polémica por el anuncio canadiense.
El material que detonó la decisión fue promovido por el gobierno de Ontario, la provincia más industrial de Canadá. La cuña publicitaria utilizó un discurso de Reagan de 1987 en el que criticaba los aranceles como dañinos para los trabajadores estadounidenses. Dos años después, en 1989, entró en vigor el Tratado de Libre Comercio entre Canadá y EE. UU., precursor del TLCAN de 1994.
El jefe del gobierno de Ontario, Doug Ford, defendió la campaña y compartió en redes sociales el discurso íntegro de Reagan, recordando que “Canadá y Estados Unidos son amigos, vecinos y aliados”.
La suspensión de las negociaciones también generó debate interno en Canadá. El líder opositor, Pierre Poilievre criticó a Carney por no haber alcanzado un acuerdo con Trump en los plazos prometidos y advirtió que la falta de avances está afectando el empleo en el país.


















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)




