La fotógrafa Graciela Iturbide recibió el premio Princesa de Asturias 2025 en la categoría de Artes y fue elogiada por su mirada innovadora, además de que su lente “ha retratado la realidad social, no solo de México, sino de muchos lugares a los que ha sido invitada a trabajar”.

La mexicana recibió el reconocimiento en una ceremonia en el teatro Campoamor de Oviedo, en una sesión presidida por los reyes de España.

En el evento, Iturbide señaló que “la fotografía no es la verdad, sino la interpretación de una realidad que el artista aprehende en función de sus conocimientos, sus emociones, sus sueños y su intuición”.

La fotógrafa nació en 1942, en la Ciudad de México, y ha sido reconocida mundialmente por su trabajo documental que retrata la vida, las tradiciones y la relación entre el ser humano y la naturaleza. De igual forma, destaca por su enfoque en el indigenismo y la mirada de género.

En 1969 estudió en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Inicialmente, buscaba ser directora de cine, pero su interés por la fotografía la llevó a cambiar su profesión.

Iturbide ha tenido exposiciones individuales en algunos de los centros e instituciones artísticas más importantes del mundo, como el Centro Pompidou de París, el San Francisco Museum of Modern Art, el Philadelphia Museum of Art, el Getty Museum, el Fotomuseum Winterthur y la Barbican Art Gallery, entre otros.

Es importante señalar que, por primera vez, México recibió en una misma edición dos galardones: el de Iturbide y el del Museo Nacional de Antropología, este en la categoría de la Concordia.