El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 que establece un gasto de 10 billones 193 mil 683 millones de pesos para el gobierno, un incremento del 5.9 por ciento por encima de lo aprobado en 2025.

Este martes, el dictamen quedó aprobado con 358 votos a favor (de Morena y sus aliados) y 113 en contra.

Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, la discusión en lo particular iniciará el miércoles a las 9:00 horas. En la sesión se desahogarán cerca de dos mil reservas, entre ellas una de Morena para reasignar entre 16 mil millones y 17 mil millones de pesos asignados al Poder Judicial y el INE para que pasen a la educación, que tendrá 1.1 billones de pesos.

Por su parte, irán más de 987 mil millones de pesos para los programas de Bienestar. En tanto, para seguridad, asuntos de orden público, seguridad interior y justicia, irán 343 mil millones de pesos.

Para la salud se asignaron 965 mil 662.8 millones de pesos. Mientras que para los proyectos ferroviarios irán más de 215 mil millones de pesos.

En el debate, los diputados hicieron señalamientos y acusaciones sobre el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.