La Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) comenzó la rehabilitación de cuatro embarcaderos en la alcaldía Xochimilco (Ciudad de México), con el objetivo de mejorar su infraestructura y prepararlos como puntos clave de atracción turística durante el Mundial de Futbol 2026. Los trabajos incluyen la renovación de locales comerciales, pisos, andadores, sanitarios, iluminación y atención a los canales.

Las obras se realizan en los embarcaderos Cuemanco, Nativitas, Las Flores y Zacapa, donde la dependencia ya inició la reubicación temporal de comerciantes en carpas provisionales. La inversión total asciende a 8.5 millones de pesos, según el informe de la Secretaría de Administración y Finanzas, que contempla proyectos ejecutivos en siete embarcaderos de Xochimilco y Tláhuac.

En el embarcadero Cuemanco se reconstruirán locales comerciales y se instalará una techumbre de madera. También se rehabilitarán sanitarios, se cambiarán pisos y andadores, y se construirá una torre hidrobotánica para captar agua pluvial. Además, se contempla la reforestación de áreas ajardinadas, la instalación de un arco de acceso y la renovación de mobiliario urbano como bancas y jardineras.

En estos tres embarcaderos se rehabilitarán sanitarios y muelles, se demolerán módulos de informes para construir nuevos espacios y se instalarán torres hidrobotánicas. También se renovarán locales comerciales con cubiertas de madera, arcos de acceso y mobiliario urbano.

El presupuesto asignado se distribuyó en 4 millones de pesos para Cuemanco, 3.5 millones para Nativitas, Las Flores y Zacapa, 250 mil para Fernando Celada y 750 mil para Mixquic y Puerto Vallarta en Tláhuac. Los estudios incluyeron levantamientos topográficos, análisis físicos y planos arquitectónicos.

Comerciantes y operadores de trajineras reconocen la importancia de las obras, aunque señalan problemas urgentes como el nivel del agua en los canales, el saneamiento, la inseguridad y el mantenimiento de las plantas tratadoras. “Sin canales no hay atractivo”, expresó Tania Fernández, comerciante de Nativitas, al destacar la necesidad de atender la limpieza del agua.

Otros habitantes y visitantes coincidieron en que Xochimilco es un referente cultural y turístico, pero requiere atención constante en drenaje, iluminación y seguridad para garantizar una experiencia adecuada a los turistas.