El presidente de Rusia, Vladimir Putin, presentó este jueves su propia versión de plan de paz para Ucrania, que consiste en negociar con Estados Unidos el reconocimiento de sus conquistas territoriales, especialmente las anexionadas Crimea y Donbás.

Así lo informó en rueda de prensa en Kirguistán, que se transmitió en directo a través de la televisión.

En su discurso, Putin afirmó que no existe ningún plan de paz definitivo, sino algunos temas que Moscú y Washington deben abordar en formato bilateral.

Al respecto, señaló que el reconocimiento jurídico internacional de la soberanía rusa sobre Donbás y la península de Crimea “tiene importancia”, ya que entonces un ataque contra esas regiones sería considerado “una agresión contra la Federación de Rusia con todas las medidas de respuesta consiguientes” y no “un intento de recuperar un territorio que pertenece legítimamente a Ucrania”.

Putin aseguró que, en su momento, quiere llegar a un acuerdo con Ucrania, pero ahora es “prácticamente imposible”, pues el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, “perdió su legitimidad” al no convocar elecciones tras el término de su mandato, en 2024.

Por otra parte, recordó que será la próxima semana cuando el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, llegue a Moscú. Al respecto resaltó que es un “ciudadano que defiende la posición de su presidente y de su país”.

Cabe mencionar que Ucrania y Estados Unidos tienen previsto reanudar esta semana las negociaciones de paz que iniciaron en Ginebra, pues se espera el viaje a Kiev del secretario del ejército de Estados Unidos, Dan Driscoll.