El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Marcelo Ebrard, indicó que, sumando todos los acuerdos que México ha firmado y firmará con farmacéuticas por una vacuna contra el covid-19, más de 100 millones de personas tendrán acceso al fármaco.

Para diciembre, 2 millones ya estarán inmunizados: Herrera

Si sumamos Covax, más AstraZeneca, Pfizer y CanSino se estaría cubriendo a más de 100 millones de mexicanos”, dijo en la conferencia diaria del presidente Andrés López.

https://www.facebook.com/periodicosintesismx/posts/3736008466431502?__cft__[0]=AZX4SVcADWNKFvkug5_j9tncFeXz3L77fprCrqd4cWA445dzIhVxPzLv2HINohysUwW_T2FVrU4i57llw1S2uEF2eKSQsUfv0FNOTYyzCvdTa5YaqVHynXV-zdzr26slaINlnQqL9DhKyIs2S1HoW4EggqrkyL5uSwSMdpfXTTSzQmUoftHZ_NBogEKj7jqqK_kDH5oO3F1P4eqnHSOJllk2&__tn__=%2CO%2CP-R

El funcionario indicó que se firmó un acuerdo con la farmacéutica china CanSino Biologics porque «México va a participar en la fase 3 de la vacuna contra el covid-19 en los próximos días«.

«A partir de hoy México está en la misma condición que Estados Unidos, la Unión Europea y varios países del mundo; tenemos ya asegurados los cupos necesarios y en las semanas habrá otras fases 3«, mencionó.

La representante de AstraZeneca en México, Sylvia Varela, aseguró que la empresa se ha “comprometido a proveer esta potencial vacuna sin ganancia alguna mientras dure la pandemia. Si el programa de desarrollo clínico es exitoso el acuerdo de hoy hace posible que más de 700 millones de dosis que serán producidas por mexicanos se queden en México”.

México se quedaría con 700 millones de dosis de vacuna: AstraZeneca

Este martes, los secretarios Ebrard y Jorge Alcocer, titular de salud firmaron con los laboratorios Pfizer, AstraZeneca y CanSino los acuerdos para la compra de hasta 146.8 millones de vacunas.