La presencia de la policía estatal en Ixmiquilpan permanecerá aún después del periodo vacacional de Semana Santa, aseguró el secretario de Gobierno, Simón Vargas, quien agregó el operativo de vigilancia que se aplicó desde el 10 de abril en ese lugar busca dar protección al turismo y a los habitantes de la zona.
Indicó que hubo una muy buena recepción de los oficiales estatales y no se ha tenido ningún incidente, por lo que adelantó que a petición de diversos sectores sociales la policía estatal permanecerá en la zona después de concluir las vacaciones, dado el incremento de hechos delictivos como asaltos, robo a casas habitación y afuera de instituciones bancarias y en tiendas.
Indicó que no ha disminuido la afluencia de paseantes a los balnearios de la región, ya que la misma se ha recuperado gracias al trabajo de la Asociación de Balnearios y prestadores de servicios, e incluso se dio una sinergia que permitió a productores y artesanos colocarse para vender sus productos al turismo.
Compartió que la recuperación es casi total, de un 98 por ciento, e incluso la Asociación de Balnearios espera una derrama económica de 400 millones de pesos en esta temporada de Semana Santa. “Estamos trabajando en paz, hay una coordinación de todos los actores”.
Manifestó que para las operaciones de día, los efectivos estatales están haciendo base en las instalaciones del balneario Dios Padre, cuya administración les ofreció el espacio en acuerdo con la Asociación de Balnearios, que preside Pedro Ocampo.
“Los únicos que se oponen al regreso son estos tres personajes: Armando Monter, Lorenzo Bautista y Adrián Medina”, quienes dicen “no queremos que regrese la policía, pero todos los demás sectores dicen sí, hasta en su momento el propio presidente municipal Pascual Chárrez, él pidió formalmente, tenemos un documento por escrito, donde solicita formalmente el regreso de la policía estatal y de la federal”.
Señaló que ya hay alguna presencia de la Policía Federal, que también están evaluando las instalaciones que el alcalde les ofreció.
No obstante, dijo que la Asociación de Balnearios y algunos balnearios están ofreciendo terrenos y algunas delegaciones, para que se instale tanto la policía del estado, como la federal, “es un hecho que va a continuar la presencia (policiaca), en qué magnitud, ese es un tema que se va a ir evaluando, la idea es no caer en las provocaciones, es un grupo minoritario, la instrucción del gobernador es diálogo, y convencimiento de que esto es lo que debe suceder, es un derecho que tiene la ciudadanía y la ciudadanía lo está pidiendo”.
“En algunos sectores es exigencia de que regrese la policía, la policía ya regresó, no sólo es por el periodo vacacional pero lo que sí se va a evaluar es la magnitud de la presencia, este es un operativo del Valle del Mezquital, no solamente de Ixmiquilpan, eso sí quiero subrayarlo, se está dando el servicio de vigilancia a toda la zona”.
Interrogado sobre si los avances en la investigación para esclarecer el asesinato de Fredy Cruz y Alan Giovanni Gutiérrez podrían abonar a distender la situación, Vargas dijo que la Procuraduría hizo una investigación, “los propios dirigentes, incluso ya hablamos de dos grupos de dirigentes, y eso me gustaría que lo platicarán con el otro grupo, con Mateo y con Jorge, ellos mismos dicen ‘sabemos quiénes son’, lo tienen identificado en videos, no lo podemos dar a conocer nosotros, en virtud propia de las limitaciones legales que hay, lo que está acreditado es que no fueron elementos de la policía del estado”.
Destacó que los propios miembros de la comunidad habían reclamado una indemnización a las familias por parte del gobierno del estado, pero ellos mismos quitaron el tema de su pliego petitorio al darse cuenta que no fue el gobierno del estado ni su policía estatal los responsables, y agregó que es la PGR quien tiene más detalles de la investigación.