El presidente Andrés López firmó los contratos con las empresas Bombardier-Alstom, Gami Ingeniería e Instalaciones y Construcciones Urales, para la construcción de los vagones del Tren Maya.
El primer mandatario destacó que con una inversión de 36 mil millones de pesos los equipos se construirán en las plantas que se encuentran ubicadas en Ciudad Sahagún, Hidalgo, lo que significará la creación de “muchos empleos” para el país.
https://twitter.com/SintesisMexico/status/1402608776461619201
Explicó que se construirán tres tipos de trenes, de carga, pasajeros y uno dedicado exclusivamente para el turismo, debido a que los mil 500 km de extensión del Tren Maya atraviesa toda la región arqueológica más importante del país y del mundo.
“Es el Nueva York de los mayas (…) Es exponer unas de las regiones más importantes del mundo”, destacó.
López confió que en diciembre de 2023 inicie operaciones del Tren Maya.
“Son empresas serias responsables, estoy seguro que van a cumplir haciendo trenes de calidad, modernos, en tiempo y forma”, resaltó.
Maité Ramos, representante de las empresas del consorcio, se construirá 42 trenes, sistemas ferroviarios, talleres y cocheras, y se generará seguridad, tecnología y conexión, lo que implicar generar 4 mil empleos directos y 7 mil 500 indirectos.
Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dependencia a cargo del Tren Maya, comentó que la licitación es por un monto de 35 mil 560 millones, menor que lo programado, que era alrededor de 40 mil millones.