La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental (DGEIRA), informó que se trabaja en el Reglamento de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal en Materia de Prevención y Control del Ruido, que se prevé sea publicado en un lapso no mayor a 60 días.

En el reglamento se establecen las acciones y medidas que deberán implementar las fuentes móviles para reducir la emisión de ruido en las vialidades de la ciudad.

Entre las acciones que se contemplan destacan:

-Evitar el uso excesivo de cláxones y bocinas
-Se prohíbe alterar los cláxones originales de fabrica
-Se prohíbe alterar el motor y los escapes de los vehículos para hacerlos más ruidosos
-Se prohíbe el uso de aparatos generadores de ruido en un radio de cien metros de proximidad a un hospital, sanatorio o centro de educación
-Se prohíbe el uso de bocinas para amplificar la voz o el sonido

En dicho proyecto del reglamento se tiene contemplado mantener en buenas condiciones de funcionamiento el motor y el sistema de transmisión de los vehículos para evitar la generación de ruido excesivo, así como el uso de reproductores de audio sin afectar a terceros.

Así como el uso moderado de cláxones, silbatos, timbres o campanas u otros aparatos análogos para avisar al dar una vuelta, retroceder, en entradas y salidas o para circular en calles sin semáforos, entre otros.